Los móviles y tablets se postulan cada vez más como los instrumentos de uso cotidiano para la comunicación personal y de Redes Sociales. La inmediatez de las comunicaciones, unido a la posibilidad de enviar cualquier tipo de información multimedia, en tiempo real, han convertido estos dispositivos en medios de comunicación a través de los cuales se producen delitos de todo tipo, sobre todo contra el honor, de divulgación no consentida de audio, imágenes y vídeos, etc.
Dada la elevada proliferación de estos dispositivos multimedia, de la variedad de marcas y, sobre todo, de la existencia de diferentes sistemas operativos con que funcionan, se exige cada vez más ser conocedor de estos entornos de trabajo, a los que se une la aparición de nuevas Redes Sociales, con nuevas formas de comunicación y nuevos protocolos de funcionamiento. Conscientes del auge de actos delictivos cometidos a través de estos medios de comunicación, decidimos crear un departamento especializado en extracción forense de dispositivos móviles.
Actualmente colaboramos con los Juzgados de distintas sedes Judiciales en la extracción de datos pertenecientes a dispositivos utilizados como medio de prueba, debido a la falta de profesionales expertos en la extracción de datos en este tipo de dispositivos digitales.